Monitoreo Avanzado de Riego y Nutrientes en Parcelas de Ensayo del proyecto Micromar
A finales de noviembre, el equipo de investigación del CEBAS-CSIC, encabezado por el Dr. Francisco García Sánchez y conformado por el Dr. Vicente Gimeno, Julia Muñoz y José Antonio Paredes, llevó a cabo una intervención clave en una parcela ubicada en Los Camachos, perteneciente a la empresa Jumar. Se instalaron sondas de humedad y lisímetros […]
El proyecto Micromar desarrolla nuevas técnicas de cultivo aunando innovación y sostenibilidad
El diario La Verdad de Murcia destaca las últimas acciones llevadas a cabo en el Campo de Cartagena por los investigadores del proyecto, centradas en el monitoreo avanzado de riego y nutrientes en parcelas de ensayo adscritas a esta iniciativa. El proyecto “Bioestimulantes con microorganismos para reducir los fertilizantes nitrogenados en cultivos hortícolas (Micromar)” cuenta […]
Presentación de avances de Micromar en la jornada sobre proyectos de acciones colectivas en España
Nueva jornada de intercambio de experiencias, esta vez sobre proyectos de acciones colectivas en España. En esta ocasión, desde el proyecto Micromar sus investigadores y personal han podido mostrar las avances y resultados obtenidos hasta la fecha. Así, durante su intervención, el Dr. Francisco García Sánchez presentó el proyecto Micromar, subrayando la importancia de ajustar […]
Workshop de Agrosimbiosis Lab
Encuentro de trabajo con la participación del proyecto Micromar y representantes de la Fundación Biodiversidad en la Escuela de Hostelería de Cartagena, en el marco del proyecto Agrosimbiosis Lab, liderado por la Universidad de Murcia y el CEBAS-CSIC. Se realizaron cinco mesas redondas donde representantes del sector agrario, el científico-técnico, el gastronómico o las administraciones […]
Avances científicos y técnicos en la producción agrícola
Los integrantes del proyecto de investigación MICROMAR han estado en la III Demo HortiDATA, punto de encuentro de la digitalización e innovación hortofrutícola, que camina hacia una agricultura 5.0. El evento ha estado organizado por Siete Agromarketing en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Cartagena […]
La transición verde avanza en 1.200 hectáreas de la cuenca del Mar Menor
Fundación Biodiversidad constata los logros de entidades públicas y privadas en fertirrigación, agricultura ecológica y restauración ambiental llevados a cabo por proyectos y entidades como la iniciativa MICROMAR, desarrollada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam), la cooperativa COAGACART y el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS – CSIC), con […]
Sinergias entre personas y proyectos
La iniciativa MICROMAR prosigue sus actuaciones, avanzando junto con la comunidad científica e instituciones para el desarrollo de nuevas técnicas de cultivo sostenibles con el medio ambiente. A lo largo del mes de septiembre de 2024 se han llevado a cabo distintas reuniones y encuentros de trabajo con los socios del proyecto, fincas y entidades […]
Innovación y sostenibilidad en el Campo de Cartagena a través del proyecto Micromar
El diario LA OPINIÓN DE MURCIA recoge en sus páginas el proyecto Micromar, destacando que es un proyecto científico desarrollado en fincas piloto productos bioestimulantes para potenciar la agricultura del Mar Menor, reduciendo el aporte de fertilizantes nitrogenados.
Jornada inicial de coordinación en la Región de Murcia
Innovación e investigación de vanguardia con el Proyecto MICROMAR. Jornada inicial de coordinación y establecimiento de sinergias entre los proyectos beneficiarios de la convocatoria para la recuperación del Mar Menor, con la participación de los equipos técnicos de las iniciativas y representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y Fundación […]
El proyecto MICROMAR, iniciativa cooperativa ejemplo de sostenibilidad
El diario LA VERDAD DE MURCIA destaca ejemplos concretos que se desarrollan en la actualidad desde Fecoam, y que contribuyen a los objetivos de sostenibilidad, conservación de la biodiversidad, el medio natural y el paisaje rural, a través de la innovación e investigación. Entre ellos, se menciona el proyecto MICROMAR, donde se trabaja con bioestimulantes […]