Nueva jornada de intercambio de experiencias, esta vez sobre proyectos de acciones colectivas en España. En esta ocasión, desde el proyecto Micromar sus investigadores y personal han podido mostrar las avances y resultados obtenidos hasta la fecha. Así, durante su intervención, el Dr. Francisco García Sánchez presentó el proyecto Micromar, subrayando la importancia de ajustar los fertilizantes a las necesidades reales de los cultivos. Este enfoque no solo reduce el impacto ambiental, sino que también optimiza el uso de recursos, fomentando prácticas agrícolas sostenibles. Además, destacó el papel clave de los bioestimulantes con microorganismos en la transición hacia una agricultura más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Colaboración y sinergias en el evento
El evento contó con la participación de representantes de importantes cadenas internacionales de supermercados como Lidl, Aldi, Edeka, Tesco, entre otros, interesados en integrar la sostenibilidad en toda la cadena de valor, desde la producción hasta el consumidor final. También participaron miembros destacados como Melina Isabel Ros de la Oficina Técnica del Mar Menor y Tamara Rodríguez de la Fundación Biodiversidad, quienes abordaron los problemas que enfrenta el Mar Menor desde perspectivas científica e histórica. Además, se compartieron los avances de proyectos como CultiECO, Ferteco, AgriconCiencia, Microbar, Agrosimbiosis, NewAgromarmenor y ARxMM, centrados en la recuperación de la cuenca vertiente del Mar Menor.
Este tipo de encuentros demuestran cómo la sinergia entre instituciones científicas, actores del sector privado y entidades públicas es esencial para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible, protegiendo los recursos naturales y garantizando su sostenibilidad a largo plazo. El proyecto “Bioestimulantes con microorganismos para reducir los fertilizantes nitrogenados en cultivos hortícolas (Micromar)” cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la convocatoria de ayudas para la restauración y mejora ambiental en el ámbito agrícola, para contribuir a la recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor.