Monitoreo Avanzado de Riego y Nutrientes en Parcelas de Ensayo del proyecto Micromar

A finales de noviembre, el equipo de investigación del CEBAS-CSIC, encabezado por el Dr. Francisco García Sánchez y conformado por el Dr. Vicente Gimeno, Julia Muñoz y José Antonio Paredes, llevó a cabo una intervención clave en una parcela ubicada en Los Camachos, perteneciente a la empresa Jumar.

Se instalaron sondas de humedad y lisímetros en los diferentes sectores de la finca, donde se aplican distintas dosis de nitrógeno. Estas parcelas, actualmente cultivadas con patatas, ofrecen un entorno ideal para investigar y calibrar nuevas tecnologías de monitoreo agrícola.

Detalles del Equipamiento y su Instalación

– Sondas de humedad Watermark: Colocadas estratégicamente a 30 y 45 cm de profundidad, permiten medir las condiciones de humedad en las zonas de mayor actividad radicular. Estas sondas están conectadas a un sistema que registra los datos de manera continua y los almacena directamente en la nube, permitiendo análisis en tiempo real y acceso remoto.

-Lisimetros. También se colocaron a 30 y 45 cm de profundidad, estos dispositivos permiten extraer la solución nutritiva del suelo aplicando una presión de succión en la sonda de entre 60 y 80 cb. Las muestras extraídas son posteriormente analizadas para determinar la concentración de nutrientes presentes en el suelo.

Tecnicos especialistas en monitorización del CEBAS instalando los lisimetros y las sondas de humedad.

Objetivos Principales

– Calibrar sensores y sondas para profundizar en la dinámica del nitrógeno y el agua.

– Optimizar el riego: Gestionando el agua con mayor precisión según las necesidades del cultivo.

– Monitorear la distribución de nitratos y amonio: Evaluando tanto la dimensión temporal como espacial para mejorar el uso de fertilizantes.

El trabajo en esta parcela tiene como objetivo principal optimizar la fertilización del nitrogeno,  mejorar el rendimiento de los cultivos y reducir el impacto ambiental a través de una gestión más eficiente del agua y los nutrientes. Este esfuerzo se enmarca en un compromiso por fomentar prácticas agrícolas más sostenibles y tecnológicas del proyecto Micromar y de la Fundación Biodiversidad..

Imagen de los lisimitros instaladas en el cultivo de la patata en los Camachos.